Principal
El área de vinculación de la Unidad Guadalajara tiene como función principal establecer nexos entre el CINVESTAV y diferentes instituciones de educación superior, investigación o empresas privadas. Entre sus actividades más relevantes se encuentran las siguientes:
- Es responsable de atender todas las acciones que están orientadas a realizar colaboración académica, científica y/o tecnológica.
- Difunde convocatorias de apoyo a la actividad científica y tecnológica publicadas por instituciones como el Conacyt, el Coecytjal, organizaciones internacionales y empresas del sector privado.
- Establece contactos con instituciones y empresas a nivel internacional.
- Realiza las gestiones necesarias para la formalización de convenios de colaboración o para el desarrollo de proyectos con otras instituciones o empresas.
- Facilita las acciones de movilidad de investigadores y estudiantes.
- Es el punto de contacto inicial para estudiantes de otras instituciones interesados en realizar estancias de investigación, servicio social y prácticas profesionales en la institución.
- Atiende las solicitudes de visita a los laboratorios de la Unidad Guadalajara.
- Participa en la organización de eventos académicos y científicos.
Proyectos
Proyecto |
Responsable |
Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones de Internet de las Cosas |
Dr. Pedro Mejía Álvarez |
Nuevo framework para procesamiento de imágenes multi-sensor basado en fusión de métodos de regularización y planeación de experimentos con aplicación a la caracterización multipropósito del medio ambiente |
Dr. Deni Librado Torres Román |
Clúster Biocombustibles Lignocelulósicos para el Sector Autotransporte del Centro Mexicano de Innovación en Bioenergía. |
Dr. Arturo del Sagrado Corazón Sánchez Carmona |
Aprovechamiento integral en un concepto de sustentabilidad energética de los subproductos de la cadena agave-tequila |
Dr. Arturo del Sagrado Corazón Sánchez Carmona |
Control Neuronal en Tiempo Discreto de Redes Complejas |
Dr. Edgar Nelson Sánchez Camperos |
Evaluación de la Operación de Sistemas Eléctricos de Potencia Considerando Energías Renovables NoConvencionales |
Dr. José Manuel Cañedo Castañeda |
Tolteca: Climate monitoring and disaster prevention using a reconfigurable satellite communication system Vigencia: 2017-01-01 |
Dr. Ramón Parra Michel |
Control no lineal robusto con modos deslizantes |
Dr. Alexander G. Loukianov |
Coordinación de vehículos autónomos no tripulados para tareas de alta complejidad |
Dr. Bernardino Castillo Toledo |
Jalisco on Chip Capacitación |
Dra. Susana Ortega Cisneros |
Cinvesniños 2019 |
Dra. Susana Ortega Cisneros |
Datos Generales
Proyecto: |
|
Vigencia: |
|
Responsable: |
|
Participantes: |
|
Fuente de financiamiento: |
|
Regresar
Estancias
Aceptamos a estudiantes de nivel medio superior y superior para la realización de sus prácticas profesionales o servicio social. A través de estos programas, los estudiantes universitarios profundizan sus conocimientos y conocen el mundo de la investigación y estudios de posgrado, mientras que los estudiantes de bachillerato, además de cumplir con su servicio social resuelven sus dudas sobre los distintos aspectos de ingeniería e investigación, lo cual incluso les ayuda como orientación vocacional. El Cinvestav tiene acuerdos de vigencia indefinida para servicio social y prácticas profesionales con algunas instituciones.
En la siguiente tabla está el número de alumnos en los últimos años:
|
2016 |
2017 |
2018 |
2019 |
2020 |
Prácticas profesionales |
19 | 26 | 25 | 20 | 5 |
Servicio Social |
3 | 7 | 17 | 4 | 1 |
Puede ponerse en contacto para hacer su estancia con nosotros.
Formato para registrar tesista, servicio social, prácticas profesionales y estancia.
Visitas
Cinvestav Guadalajara recibe más de 30 visitas grupales cada año, la gran mayoría de instituciones de educación superior de todo el país, aunque se reciben visitas de todo tipo incluyendo empresas y asociaciones civiles. A través de recorridos guiados los visitantes conocen las instalaciones y laboratorios, donde los estudiantes les explican proyectos, investigaciones y los principios fundamentales de la ciencia en cada una de las especialidades.
Las visitas son gratuitas y pueden ir a un máximo de tres laboratorios, además, las instalaciones cuentan con rampas.
Para reservar su visita a las instalaciones, por favor, leer lo siguiente:
- Enviar un correo electrónico a vinculacion.gdl@cinvestav.mx, con los siguientes datos:
- Número de alumnos.
- Número de profesores.
- Grado Escolar.
- Fecha y hora tentativas.
- Debido a la demanda del servicio favor de reservar con un mes de anticipación.
- Para una mejor experiencia en cada laboratorio, hay un número determinado de alumnos por grupo.
Favor de confirmarlo en la oficina de Vinculación.
- Durante su visita, deben guardar las mochilas en los camiones.
- Asegúrese que el número de profesores a cargo de la disciplina y seguridad del grupo escolar sea suficiente.
- Confirme su visita al 01(33) 3777-3600, una semana antes de la fecha programada.
NOTA:
No se les permitirá entrar a las instalaciones del Cinvestav a cualquier persona o escuela, si no tiene una cita agendada.
Contacto
Mtro. Alain Ramón Topete Arellano
- Oficina de Vinculación Industrial
- alain.topete@cinvestav.mx
- 3777-3600 ext.1079
Ing. Jorge Armando Gamboa Ortiz
- Oficina de Vinculación Académica.
- jorge.gamboa@cinvestav.mx
- 3777-3600 ext. 1223