Dr. Pedro Mejía Alvarez
Datos personales
Nombre: |
Pedro Mejía Alvarez |
Página personal: |
http://delta.cs.cinvestav.mx/~pmalvarez/ |
Escolaridad: |
Doctor en Informática (1995) Universidad Politécnica de Madrid, España. PosDoctorado: Computer Science Department, University of Pittsburgh (1999-2000) |
Posición y categoría actual: |
Investigador Cinvestav 3B |
Nivel SNI: |
S/SNI |
Líneas de investigación |
Sistemas de tiempo real, Ingeniería de Software, Control de Procesos en Tiempo Real, Pruebas y Confiabilidad de Software, Sistemas Embebidos y Sistemas Operativos. |
E-mail: |
pedro.mejia@cinvestav.mx |
Publicados en extenso en revistas de prestigio internacional con arbitraje estricto
- Dalia Andrea Rodríguez, Arnoldo Díaz Ramírez, Jesus Elias Miranda Vega, Leonardo Trujillo and Pedro Mejía Alvarez. A Systematic Review of Computer Science Solutions for Addressing Violence Against Women and Children. IEEE XPlore, IEEE Access 9: 114622-114639: 2021.
- Miguel Rivera Acosta, Juan Manuel Ruiz Varela, S. Ortega, J. Rivera, R. Parra-Michel and Pedro Mejía Alvarez. Spelling Correction Real-Time American Sign Language Alphabet Translation System Based on YOLO Network and LSTM. Electronics Open Access Journal, MDPI 10(1035): 1-18: 2021.
- Evaluation Framework for Energy-Aware Multiprocessor Scheduling in Real-Time Systems. Journal of Systems Architecture, Elsevier 98: 388-402: 2019. Pedro Mejía Alvarez, David Moncada Madero, Hakan Aydin and Arnoldo Díaz Ramírez.
- Interrupt Handling Schemes in Operating Systems, Pedro Mejia Alvarez, Luis Eduardo Leyva del Foyo, Arnoldo Diaz Ramirez, Book, ISBN 978-3-319-94493-7, Springer, 2018.
- Multipurpose Mobility Services for the Future Internet, Francisco A. Gonzalez-Horta, Pedro Mejia-Alvarez, Eldamira Buenfil-Alpuche, Volume 93, Part 1, 24 December 2015, Pages 23-40, Computer Networks, Elsevier.
- Book Chapter: Human Behavior Understanding in Networked Sensing,
Theory and Applications of Networks of Sensors, Editors: Paolo Spagnolo, Pier Luigi Mazzeo, Cosimo Distante, Springer, Nov, 2014. ISBN: 978-3-319-10806-3.
Chapter 8: Human Detection and Tracking in Healthcare Applications Through the Use of a Network of Sensors,
Arnoldo Díaz-Ramírez, Francisco A. Bonino, Pedro Mejía-Alvarez, pp: 171-190
- Reliability Improvement with PSP of Web-Based Software Applications. Leticia Davila-Nicanor and Pedro Mejia-Alvarez, Computer Science & Engineering: An international Journal (CSEIJ). August 2012, Volume 2 Number 4. ISSN: 2231-329X (Online), 2231- 3583 (Print).
- Comprehensive Comparison of Schedulability Tests for Uniprocessor Rate-Monotonic Scheduling, Arnoldo Ramirez, Pedro Mejia, Journal on Applied Research and Technology, Vol. 11, June 2013, pp-.408-436.
- Integrated Task and Interrupt Management for Real-Time Systems, Leyva del Foyo Luis E, Mejia Alvarez Pedro, De Niz Dionisio, ACM Transactions on Embedded Computing Systems. Vol. 11, No. 2, Article 32, July 2012.
- Component for Debugging Interrupt Based Systems, Alain Tamayo-Fong, Luis E. Leyva-del-Foyo, Pedro Mejia-Alvarez, Revista: “Research in Computing Science”, Special Issue: Control Virtual Instrumentation and Digital Systems, Vol. 24, pp- 31-43, ISSN: 1870 4069., 2006.
- Adaptive Scheduling Server for Power-Aware Real-Time Tasks, Mejia-Alvarez P., Levner E., Mosse D, ACM Transactions on Embedded Computing Systems. May. 2004.
- Power Aware Scheduling for Periodic Real-Time Tasks, Aydin, H. Melhem R., Mosse, D., Mejia-Alvarez P. IEEE Transactions on Computers, May 2004. Seminal paper on Energy-aware scheduling. IEEE Technical Committee on Real-Time Systems.
- An Incremental Server for Scheduling Overloaded Real-Time Systems, Mejia-Alvarez, P., Melhem R., Mosse, D., Aydin H. IEEE Transactions on Computers, October 2003.
- An Integrated Heuristic Approach to Power-Aware Real-Time Scheduling,Mejia-Alvarez. P. Levner E., Mosse D. Workshop on Power-Aware Computer Systems. PACS 02. Feb, 2002. Springer Verlags Lecture Notes on Computer Science Series (LNCS 2325).
- Scheduling Fault Recovery Operations in Real-Time Systems. Pedro Mejia. Computación y Sistemas, Revista del Instituto Politécnico Nacional, México Septiembre 2002.
- Optimal Reward-Based Scheduling for Periodic Real-Time Tasks , Aydin, H., Melhem R., Mosse, D., Mejia-Alvarez P. IEEE Transactions on Computers. February 2001.
Publicados en extenso en memorias de congresos internacionales, con arbitraje
- Automatic Test Cases Generation for C Written Programs Using Model Checking. Daniset Gonzalez Lima, González-Torres, Raúl E. and Pedro Mejía Alvarez. International Conference on Computational Science and Computational Intelligence (CSCI) 2021-12-15 - 2021-12-17 Las Vegas, Nevada, EUA. p. 1-7. 2021.
- Automatic Generation of Test Cases from Formal Specifications using Mutation Testing. Roman Jaramillo Cajica, González-Torres, Raúl E. and Pedro Mejía Alvarez. 18th International Conference on Electrical Engineering, Computing Science and Automatic Control (CCE) 2021-11-10 - 2021-11-12 Mexico City, Mexico. p. 1-6. 2021.
Proyectos financiados por agencias nacionales o internacionales de apoyo a la ciencia (Conacyt, Cosnet, Fundación Rockefeller, etc.)
- Proyecto: Proyecto: Diseño e implantación de un modelo de innovación y emprendimiento para el desarrollo de la Agroindustria del estado de Jalisco utilizando tecnologías 4.0.
- Clave: Jal-2018-05-01-127184
- Vigencia: 2020-01-02 a 2021-04-30
- Responsable: Dr. Pedro Mejía Alvarez
- Participantes:
- Fuente de financiamiento: CONACyT- Estado de Jalisco: SICYT.
- Proyecto: Detección, pruebas y gestión de errores no recuperables en manejadores de bases de datos (SMBD) que usen memoria no volátil (NVM)
- Clave: 8297-2019
- Vigencia: 2019-11-15 a 2021-05-05
- Responsable: Dr. Pedro Mejía Alvarez
- Participantes: Dr. Pedro Mejia Alvarez, Dra. Susana Ortega Cisneros, Msc.German Pinedo Diaz, Msc. Maria de Lourdes Angulo, Msc. Miguel Angel Rivera Acosta, Msc. Fiacro Pulido
- Fuente de financiamiento: Fondo Mixto CONACYT y Gobierno del estado de Jalisco
- Proyecto. COECYTJAL-Jalisco. PROINJAL. 2019-2020. Estrategias de deteccion, pruebas y gestion de errores no recuperables en Manejadores de Bases de Datos (SMBD) que usen Memoria No Volatil (NVM). En colaboracion con Oracle de Mexico (Guadalajara).
- Proyecto. Fondo Mixto, Conacyt-Gobierno de Jalisco. 2019-2021. AgroIndustria 4.0. En colaboracion con ITESM-Guadalajara, CINVESTAV-Guadalajara, Instituto Tecnologico de Zapopan. $12 Millones de Pesos.
- Proyecto: Fondo Mixto. Conacyt-Gobierno de Jalisco. 2016-2019.
Jal-2015-C03- 272478. Centro de Inovacion, Desarrollo Tecnologico y Aplicaciones de Internet de las Cosas. Investigador Principal. En colaboracion con ITESM-Guadalajara y Instituto Tecnologico Mario Molina. $50 Millones de Pesos.
- Projecto: UAM-P-PPC-141. Proyecto Promep. 2009-2011. Universidad Autonoma Metropolitana.
“Tratamiento de Fallos en Sistemas Ditribuidos Interactivos”, En colaboracion con Prof. Luis Eduardo Leyva del Foyo. Departamento de Tecnologias de la Informacion. UAM-Cuajimalpa.
- Proyecto: Investigacion Basica: CINVESTAV-JIRA. 1997.
Planificacion de tiempo real en aplicaciones de control de procesos.Investigador principal.
- Proyecto. Investigacion Basica Conacyt. 2003-2005.
Diseño de un sistema operativo de tiempo real con restricciones de energia, Investigador principal.
- Proyecto. NSF (National Science Foundation USA) – Conacyt-Mexico , 42449-Y, NSF-CONACyT,2004-2006. Proyecto: Development of Risk Assessment Models and Methods for Networked Information Systems. $100,000 US Dollars,
Investigador principal. En colaboracion con Prof. Charn Liu. Computer Science Department, Texas A&M, University USA.
- Proyecto: DARPA Computer Science Department, University of Pittsburgh. USA:
FORTS: Fault Tolerance through Real-Time Systems. $1,8000,000 US Dls. With Prof. Daniel Mosse and Rami Melhem. 1996-1999. Investigador asociado.
- Proyecto: DARPA Computer Science Department, University of Pittsburgh. USA.
PARTS: Power Aware Scheduling in Real-Time Systems.
$1,000,000 US Dls. With Prof. Daniel Mosse and Rami Melhem. 2000-2002. Miembro del proyecto. Investigador asociado.
- Proyecto. Instituto de Investigaciones Electrica, Cuernavaca, Mexico.
Proyecto IIE/1877: Desarollo de una Estacion Maestra SCADA para el Control de la Distribucion del area Morelia Michoacan, Proyecto financiado por Comisión Federal de Electricidad. $100 Millones de Pesos. 1985-1990. Investigador.
Estudiantes graduados: Doctorado
- Dra. Leticia Davila Nicanor. Confiabilidad en Sistemas de Informacion en Internet, Junio 2008.
- Dr. Luis Eduardo Leyva del Foyo. Tratamiento de Interrupciones, Excepciones y Sincronización en Aplicaciones Embebidas y de Tiempo Real Basadas en Componentes, Febrero 2008.
Estudiantes graduados: Maestría
- Msc. Julio Cesar Cornejo Herrera. Planificador de tareas en Tiempo Real con Restricciones de Energia en Retroalimentacion. Noviembre 2002.
- Msc. Omar U. Pereira Zapata. Tema de Tesis: Planificacion de Sistemas de Tiempo Real en Multiples Procesadores. Enero 2003.
- Msc. Miguel Angel Fajardo. Desarrollo de un Sistema Grafico para Analisis, Diseño y Monitoreo de Tareas de Tiempo Real. Octubre 2003.
- Msc. Oscar Miranda. Diseño de Sistemas Operativos de Tiempo Real. Marzo 2003.
- Msc. Juan Carlos Medina Martinez. Tecnicas de Ingenieria de Requerimientos de Software, Junio 2004.
- Msc. Jose Jaime Lopez Rabadan. Tecnicas de Diseño en Sistemas de Informacion en Internet., Septiembre 2005.
- Msc. Luis de Jesús Gonzalez Noriega Seguridad en Sistemas Multimedia de Tiempo Real. Agosto 2005.
- Msc. Luis Arturo Jimenez Mendoza. Manejador de Bases de Datos en un Sistema de Tiempo Real. Noviembre 2006.
- Msc. Francisco Javier Zuluaga Ramirez Kernel basado en Linux para una PDA, con soporte para procesos de tiempo real. Noviembre 2005.
- Msc. Roberto Linares Zamora Herramienta en MatLab/Simulink para simulacion de un sistema de control en tiempo real, Junio 2006.
- Dra. Leticia Davila Nicanor.Evaluacion de la Calidad en Sistemas de Informacion en Internet, Diciembre 2003.
- Dr. Luis Eduardo Leyva del Foyo. Tesis de Doctorado: Tratamiento de Interrupciones, Excepciones y Sincronización en Aplicaciones Embebidas y de Tiempo Real Basadas en Componentes, Febrero 2008.
- Msc. Luis Enrique Figueroa Medina Simulacion de Comportamiento para Robots Humanoides en un juego de Futbol. Enero de 2011.
- Msc. Carlos Jonathan Ferreyra Rodriguez Desarrollo de un sistema de tecnologías de computo, comunicaciones y geolocalizacion, Mayo de 2011.
- Msc. Juan Tahuiton Mora Arquitectura de Software para Aplicaciones Web. Agosto de 2011.
- Msc. Liliana Puente Maury Enfoque de Programación Entera Binaria del Problema de la Asignación de la Planificación Multiprocesador. Febrero de 2012.
- Msc. Hermes Francisco Montes Casiano Localizacion y seguimiento de dispositivos mobiles. Febrero de 2012.
- Msc. William Martinez. Micronucleo de Sistema Operativo de Tiempo Real sobre la Arquitectura Intel de 32 Bits. Novembre 2012.
- Msc. Fermin Moreno Cabrera Pruebas Aleatorias en Sistemas Confiables de Software. Diciembre 2014.
- Msc. Pedro Eduardo Torres Jimenez Tecnicas de Depuracion Delta en Puebas de Software. Diciembre 2014.
- Msc. David Moncada Manejo de Energía en Planificación Multiprocesador para Sistemas de Tiempo Real, Febrero 2018.
- Msc. Marcelo Leon Memory Management in Data Bases, Mayo 2018,
- Msc. Juan Carlos Hernandez Juarez. Diseño de un micro-kernel multiplataforma en tiempo real." Marzo 2019.
- Msc. Rafael Salazar Salazar, Herramienta para la Minería de Tensores Dispersos en GPU’s." . Diciembre 2019.
- Germán Alonso Pinedo Díaz. "Análisis de calidad en imágenes de fondo de retina mediante indicadores genéricos y aprendizaje profundo." Ingeniería eléctrica. Director(es) de tesis: Dra. Susana Ortega Cisneros/Dr. Pedro Mejía Álvarez. 2020-08-03.
- Ricardo José Zavaleta Vázquez. "Implementación de un sistema de base de datos en un sistema operativo de tiempo real suave." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Pedro Mejía Alvarez. 2020-09-14.
Estudiantes graduados: Licenciatura
- Ing. Enrique García Sánchez.
Licenciatura en Ingeniería Industrial.
Universidad Politécnica de Madrid, España. E.T.S.I.Industriales. Depto. Electrónica.
Tesis: "Análisis del Ruido presente en una señal Electrocardiográfica: Aplicación: Detección del Complejo QRS en presencia de ruido”. Marzo 1995.
- Ing. Luis Mengibar Pozo
Licenciatura en Ingeniería Industrial.
Universidad Politécnica de Madrid, España. E.T.S.I.Industriales. Depto. Electrónica.
Tesis: "Detección del Síndrome Wolff-Parkinson-White mediante Redes Neuronales Artificiales", Octubre, 1995.
- Ing. Maria del Carmen González.
Licenciatura en Ingeniería Industrial. Universidad Politécnica de Madrid, España. E.T.S.I.Industriales. Depto. Electrónica.
Tesis: "Reconocimiento de Patrones en Electrocardiogramas mediante Redes Neuronales". Octubre 1994.
- Ing. Antonio Velasco Bodega.
Licenciatura en Ingeniería Industrial.
Universidad Politécnica de Madrid, España. E.T.S.I.Industriales. Depto. Electrónica.
Tesis: "Detección de Contracciones Ventriculares Prematuras mediante Redes Neuronales Artificiales". Marzo 1995.
- Ing. Mónica Aguilera.
Licenciatura en Sistemas Computacionales.
Tecnológico de Querétaro. México. 1990.
Tesis: "Diseño de un ambiente de soporte para el sistema operativo de tiempo real: SOPCO-51".
- Ing. Karen Cortes Verdin.
Licenciatura en Informática,
Universidad Veracruzana, México, 1989.
Tesis: "Soporte de Lenguaje C para un sistema operativo de tiempo real de múltiples procesadores”.
Materia | Periodo | | |
Computación I |
C-3/21 |
|
|
Computación I |
C-3/20 |
|
|
Computación I |
C-3/19 |
|
|
Charlas en Línea
Plática |
Fecha |
Hora |
Área |
Título de la conferencia |
Conferencia |
Link |
2022 |
1 |
10/06/2022 |
11h:00 |
Telecomunicaciones |
Sistemas de tiempo real |
Dr. Pedro Mejía Álvarez |
Facebook / Youtube |
2020 |
2 |
14 de mayo |
16:00 |
Telecomunicaciones |
Software Testing |
Dr. Pedro Mejía Álvarez |
Facebook/ Youtube |
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Av. del Bosque 1145, colonia el Bajío, CP 45019, Zapopan , Jalisco, México.
Tel: (33) 3777-3600 Fax: (33) 3777-3609