Dr. Mario Angel Siller González Pico
Datos personales
Nombre: |
Mario Angel Siller González Pico |
Página personal: |
Enlace |
Escolaridad: |
Doctor en Filosofía (2006) University of Essex, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte |
Posición y categoría actual: |
Investigador Cinvestav 3C |
Nivel SNI: |
I |
Líneas de investigación |
Ingeniería de sistema en red: diseño arquitectónico y algorítmico, sistemas auto-diseñados. IoT con casos de estudio en los dominios de ciudades inteligentes, salud, industria 4.0, sistemas de transporte inteligente, agricultura urbana y Blockchain. Modelado y análisis de sistemas en red (desde la perspectiva de Ingeniería de Sistemas y Teoría de Sistemas Complejos): Ciencia de la Ciudad con enfoque en el estudio del comportamiento complejo, emergente y agregado de las ciudades (tejido social, seguridad urbana, modelos epidemiológicos, cultura, y nexo sistémico entre alimentos, energía y agua (FEW nexus)). Análisis de intervenciones en sistemas a través del modelado computacional y simulación basada en agentes (MBA). Redes TIC: ciberseguridad, algoritmos de localización, Teletráfico, Comunicaciones V2X, QoS/QoE, Redes 5G/6G |
E-mail: |
mario.siller@cinvestav.mx |
Publicados en extenso en revistas de prestigio internacional con arbitraje estricto
- Gamaliel Palomo Briones, Mario Angel Siller González Pico and Arnaud Grignard. An agent-based model of the dual causality between individual and collective behaviors in an epidemic. Computers in Biology and Medicine, Elsevier 140: 1-16: 2021.
- Liliana Duran Polanco and Mario Angel Siller González Pico. Crowd management COVID-1Annual Reviews in Control, Elsevier 52: 465-478: 2021.
- Martha Hernandez Ochoa, Mario Angel Siller González Pico, Hector A Duran Limon and Liliana Duran Polanco. Access network selection based on available bandwidth estimation for heterogeneous networks. Computer Standards 78: 1-11: 2021.
Publicados en extenso en memorias de congresos internacionales, con arbitraje
- An agent-based model to evaluate the perception of safety in informal settlements. Leticia Izquiero , Gamaliel Palomo , Arnaud Grignard , Luis Alonso , Mario Siller and Kent Larson. The Computational Social Science Society of the Americas, p. n/A. , 2020-10-08 - 2020-09-11 Virtual Conference
- Architecture and Algorithm for IoT Autonomic Network Management. Luis Eduardo Villela Zavala, Alfonso Ordoñez and Mario Siller. IEEE International Conference on Green Computing and Communications, p. n/a. (GreenCom-2019 2019-07-14 - 2019-07-17 Atlanta, USA
- Agent-based model of social fabric seen as an emergent behavior. Gamaliel Palomo , Mario Siller, Arnaud Grignard and Luis Alonso. The Computational Social Science Society of the Americas, p. n/a. (CSS 2019) 2019-10-24 - 2019-10-27 Santa Fe, NM
- A Reconfiguration Framework for Multi-Sink Wireless Sensor Networks. Miriam Carlos-Mancilla, Ernesto López-Mellado and Mario Siller. 2019 Global Information Infrastructure and Networking Sympoisum (GIIS), p. n/a. 2019-12-18 - 2019-12-20 París, Francia
Capítulos de investigación original en extenso en libros especializados, publicados por una casa editorial
- Luis Eduardo Villela Zavala and Mario Angel Siller González Pico. Decision Making in IoT Systems Based on Guided Self-Organization and Autonomic Computing in the Context of the I4.0 Era. In Decision Support Systems and Industrial IoT in Smart Grid, Factories, and Cities, IGI Global: 224-254: 2021. IGI Global.
- Approaches and techniques for Maintenance and Operation of Multisink Wireless Sensor Networks. Miriam Carlos-Mancilla, Ernesto López-Mellado and Mario Angel Siller González Pico. IoT and Low-Power Wireless. Circuits, Architectures, and Techniques : 89-117: 2018
Proyectos financiados por agencias nacionales o internacionales de apoyo a la ciencia (Conacyt, Cosnet, Fundación Rockefeller, etc.)
- Proyecto: Centro de Innovación, Desarrollo Tecnológico y Aplicaciones de Internet de las Cosas
- Clave: 272478
- Vigencia: 2016-02-01 a 2019-02-28
- Responsable: Dr. Pedro Mejía Alvarez
- Participantes: Dr. Mario Siller. Dr. Antonio Ramirez Treviño Dr. Andres Mendez Dra. Susana Ortega Dr. Ramon Parra
- Fuente de financiamiento: Fondo Mixto CONACYT y Gobierno del estado de Jalisco
Estudiantes graduados: Maestría
- Durán Polanco Liliana. "Taxonomía para la Toma de Decisiones bajo incertidumbre en sistemas IoT." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2021-08-05.
- Alemán Elizalde Francisco Emmanuel. "Arquitectura Blockchain y Modelo Basado en Agentes para la Distribución y Aplicación de la Vacuna COVID-19." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2021-12-15.
- Gonzalez Salazar Dayana Vanesa. "Clasificación sistemática de casos de uso para el desarrollo de aplicaciones de 5G y su análisis de desempeño con base en la teoría de teletráfico." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2021-12-15.
- Ramírez Tovar David Emmanuel. “Arquitectura Autonómica, Autoensamblable y Autorreplicable para Sistemas IoT”. Director de Tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2020-08-07.
- Horta Sánchez Jorge Luis. "Modelado, Simulación y Análisis de Rendimiento de Redes V2I." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2019-08-01.
- Calderón Cortes Alfonso. "Localización en redes de sensores inalámbricas basada en Cómputo Consciente del Contexto y Aprendizaje Automático." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2019-10-04.
- Montor Lascares Pedro Antonio. "Arquitectura IoT para la Industria 4.0 basada en Cómputo Autonómico y Cómputo Consciente del Contexto." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2019-12-05.
- Zatarain Zamora Luis Felipe. "Localización en redes inalámbricas de sensores y rastreo de nodos basado en aprendizaje." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2018-02-27.
- Palomo Briones Gamaliel Abisay. "Análisis, modelado y simulación computacional de fenómenos emergentes en ciudades vistas como sistemas complejos." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr.Mario Ángel Siller González Pico. 2018-08-03.
- Villela Zavala Luis Eduardo. "Arquitectura y Algoritmo de Gestión para Redes IoT Autonómicas." Ingeniería Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2018-08-03.
Estudiantes graduados: Doctorado
- Ruiz Martinez Adan Octavio. "Arquitectura de Referencia para Sistemas IoT en Ciudades Inteligentes (SCRAIoT)." Ing. Eléctrica. Director(es) de tesis: Dr. Mario Ángel Siller González Pico. 2019-12-13.
Materia | Periodo | | |
Redes de Computadoras y Protocolos de Comunicación I |
C-1/22 |
|
|
Ingeniería de Software I |
C-3/21 |
|
|
Computación II |
C-3/21 |
| |
Redes de Computadoras y Protocolos de Comunicación II |
C-2/21 |
|
|
Redes de Computadoras y Protocolos de Comunicación III |
C-1/21 |
|
|
Redes de Computadoras y Protocolos de Comunicación I |
C-1/21 |
|
|
Charlas en Línea
Plática |
Fecha |
Hora |
Área |
Título de la conferencia |
Conferencia |
Link |
2021 |
1 |
15 de abril |
12:00 |
Computación |
Intervenciones no Farmacéuticas basadas en Tecnologías de Información y Comunicaciones durante y después la Pandemia del COVID-19 |
Dr. Mario Siller González Pico |
Facebook / Youtube |
2 |
18 de marzo |
12:00 |
Telecomunicaciones |
5G en el contexto de comunicaciones vehiculares |
Dr. Mario Siller González Pico |
Facebook / Youtube |
2020 |
3 |
14 de mayo |
12:00 |
Computación |
Smart Cities y los retos de la pandemia, Covid-19 |
Dr. Mario Ángel Siller González Pico |
Facebook/ Youtube |
Semana de la Computación (CinvesGDLComp 2022)
Título de la conferencia |
Conferencia |
Link |
Ingeniería de Sistemas IoT |
Dr. Mario Ángel Siller González Pico |
Youtube |
Mesa redonda: “Los estudios de posgrado en el Cinvestav-Guadalajara durante la pandemia del Covid-19” |
Dr. Mario Siller González Pico |
Youtube |
Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional
Av. del Bosque 1145, colonia el Bajío, CP 45019, Zapopan , Jalisco, México.
Tel: (33) 3777-3600 Fax: (33) 3777-3609